Plataforma continental argentina:
Notese como la geografía demuestra nuestros soberanos derechos.

La historia invasiva:
El Virreinato y/o Argentina ha sufrido de por lo menos 17 intentos de invasión por parte de los amiguitos UK.
Malvinas particularmente sufrió 5 invasiones,obviamente la quinta es la usurpación hasta 1982.
http://www.irizar.org/invasionesinglesas.html
La historia propia de Malvinas:
Hipótesis de la llegada de amerindios
La documentada presencia del zorro-lobo de Malvinas (también llamado guará) hizo pensar que las islas fueron visitadas por canoeros yámanas originarios del los canales de la Tierra del Fuego. Se creyó que el guará sería el doméstico "perro de los yámanas" vuelto al estado salvaje y, por evolución en aislamiento, convertido en una especie típica. A partir de esa teoría, los primeros seres humanos que arribaron a las Malvinas habrían sido nativos de territorios que luego integrarían la Argentina y Chile.1
El hallazgo de puntas de flechas en Lafonia y restos de una canoa,2 refuerzan esa teoría con evidencias arqueológicas. Se hallaron también algunas evidencias ambiguas de la presencia de madera, pese a que las islas no tenían árboles a la llegada de los europeos, pero pudieron haber sido transportadas por las corrientes marinas desde la Patagonia.
Otros explican la presencia del guará en las Malvinas suponiendo que llegó atravesando un puente de hielo cuando el nivel del mar estuvo más bajo durante la era de hielo.
En 2009 un estudio de ADN realizado por un equipo científico dirigido por Graham J. Slater, de la Universidad de California en Los Ángeles, confirmó lo que intuyeron los gauchos malvinenses: que el pariente vivo más cercano es en realidad el aguará guazú. El estudio confirmó que ambas especies se separaron hace alrededor de 6,7 millones de años.3 Los caninos solo lograron colonizar América del Sur hace unos 3 millones de años, en el evento llamado en paleo zoogeografía el gran intercambio biótico americano, el cual ocurrió cuando los continentes de América del Norte y del Sur se conectaron gracias a la formación del istmo de Panamá. Esto quiere decir que los linajes del lobo de crín o aguará guazú y el lobo de las islas Malvinas llegaron desde América del Norte ya distanciados. Este estudio también encontró que las cuatro muestras del zorro malvinense que se examinaron compartieron un ancestro común hace unos 70.000 años, lo que sugiere que llegaron a las islas Malvinas antes del final de la última edad de hielo, es decir, elimina totalmente la hipótesis de introducción por los nativos (para esa fecha todavía los humanos no habían colonizado América del Sur).
............................................
http://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimi ... s_Malvinas
Dice q elimina "totalmente la hipótesis"¿? y la colonización de América del Sur¿?.......se sabe la infinidad de baches q tiene la historia de la presente humanidad,llena de hipótesis siempre manipuladas a conveniencia del poder.
Fragmento del mapa de Piri Reis de 1513, donde se observan unas islas que podrían ser las Malvinas.
Otra,nadie es vivo y los demás tontos,lo único es tener la información.........
Bueno,ahí va un video sobre un famoso "desaparecido" del conflicto:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-belVjN_4x4[/youtube]